
Ya sea que celebremos la noche de todos los Santos, Halloween o lo que es cada vez más habitual, una mezcla de ambas, los dulces son una parte imprescindible de esta noche tan especial, y si además están hechos en casa de seguro que la acertarás, pues siempre son especialmente apreciados por familiares y amigos. Si además tienes peques en casa, disfrutarán de lo lindo al ayudarte a elaborar estás riquísimas y divertidas rosquillas vampiro.
Ingredientes para donuts Vampiro.

- 500 gramos de harina de fuerza.
- 75 gramos de azúcar.
- 50 gramos de mantequilla.
- 100 ml de agua.
- 150 ml de leche.
- 25 gramos de levadura fresca o levadura de panadero.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 huevo.
- Una pizca de sal.
En primer lugar en una taza mezclaremos el agua y la leche que deberán estar tibias, luego disolveremos la levadura en la mezcla con la ayuda de un tenedor asegurándonos de no dejar grumos.
Para el segundo paso necesitaremos un bol, al que añadiremos la sal, el azúcar y la mantequilla, trabajaremos los ingredientes hasta que el azúcar se disuelva perfectamente formando una mezcla homogénea. A ésta le añadiremos el huevo, la esencia de vainilla e iremos incorporando la harina poco a poco. A menos que tengas una amasadora, al principio te sugerimos usar una cuchara o espátula pastelera, pero conforme se integren los ingredientes es probable que te sea más cómodo amasar directamente con tus manos. Puedes aprovechar el momento introducir la harina para tamizarla, no es obligatorio hacerlo, pero evitaremos grumos y el resultado final mejora notablemente. Sabrás que has terminado de amasar cuando consigas una masa elástica que no se pega, ten en cuenta que no todas las harina absorben del mismo modo, por lo que es posible que debas añadir un poco más hasta conseguir la textura indicada y le daremos forma de bola.
En el mismo bol añadiremos un poco más de harina en el fondo, depositaremos nuestra bola de masa sobre esa capa de harina para evitar que se pegue (hay quien prefiere usar u poco de aceite), la taparemos con papel film o un trapo limpio, y la dejaremos reposar entre 10 y 15 minutos. Si dispones de algún lugar cálido, como cerca de una estufa, radiador o cerca del horno si es que lo has usado, favorecerá la fermentación de nuestras rosquillas. Ojo, la masa duplicará o triplicará su tamaño, si consideras que debes cambiar por un bol más grande hazlo, si sólo tienes de ese tamaño, simplemente corta la masa en dos y déjalas reposar en dos recipientes tal y como hemos explicado.

En este punto nos reservaremos un rinconcito del mármol de la cocina o la encimera para extender una lámina de papel sulfurizado y dejaremos una tijeras al lado. Luego procederemos a enharinar la superficie en la que vayamos a trabajar, con ayuda de un rodillo estiraremos la masa hasta conseguir aproximadamente 1 cm de grosor. Tomaremos un molde circular, aunque si carecemos de él podemos usar un bol del desayuno para cortar círculos de masa, deben ser amplios. Para el agujero del centro podemos emplear la boca de una botella de agua o un vaso de chupitos, si usamos algo más pequeño el hueco se cerrará, debemos tener en cuenta que la masa aumentará nuevamente de volumen. Ahora deposita cada pieza cortada sobre el papel de hornear que has reservado al principio y déjalos reposar unos 10 minutos aproximadamente, que será más o menos el tiempo que tardarás en hacer los siguientes pasos.
Ahora toca calentar el aceite, si bien puedes hacerlo en una sartén, te recomendamos utilizar una olla o cacerola, de ese modo necesitarás menos aceite, el cual deberá estar a una temperatura MEDIA, no elevada. ¿Ok? Tu objetivo es crear deliciosos anillos mulliditos, dulces y dorados como el Sol, no destruir el anillo único en Mordor. Si te pasas con la temperatura te quedarán churruscados por fuera y crudos por dentro, recuerda la temperatura del aceite debe ser MEDIA. En este punto posiblemente las donas ya hayan aumentado su volumen, momento en el que usarás las tijeras para cortar el papel de horno separando cada una de las piezas.

Prepara una fuente o bandeja con papel absorbente para el exceso de aceite y procede a introducir en el aceite caliente nuestros donuts. Aunque no es obligatorio, te sugerimos hacerlo de uno en uno con papel incluido, así evitamos manipularlos con exceso, asegurándonos que no pierdan la forma y queden bien esponjosos, pero como decíamos, también puedes hacerlo directamente, tu eliges. Una vez cocinados les quitas el papel sulfurizado que pudieran tener adherido, y los dispones sobre el azafate con papel de cocina que tenías preparado, para que embeba la grasa sobrante y se enfríen. Ten en cuenta que pasado un rato el papel estará colapsado, cuando eso pase el aceite en vez de ir de las berlinas al papel, viajará en sentido contrario, por lo que te podrían quedar aceitosas y algo «chiclosas», para evitarlo quita el papel de cocina usado o si lo consideras oportuno sustitúyelo por otro nuevo.
Hacer mis donuts Vampiro al Horno.
Si prefieres una opción con menos grasa pero igual de irresistible, me alegra decirte que es igual de sencillo. Los ingredientes y el proceso de elaboración es el mismo, simplemente sigue los mismos pasos pero pon el papel de hornear sobre una rejilla o placa de horno y sin cortarlo. Ahora déjalos reposar unos 45 minutos, y cuanto falten 10 minutos para finalizar el tiempo de reposo, aprovecha para precalentar el horno a 180 ºC. Verás que los donuts habrán aumentado su volumen, lo que indica que hasta ahora lo hemos hecho bien. Es momento de hornéalos entre 12 y 15 minutos, pasado ese tiempo revisa que ya estén y sácalos, déjalos enfriar preferentemente sobre una rejilla.
Decoración de las berlinas Vampiro.
Versión de donas vampíricas glaseadas:

Las donas glaseadas son un clásico que gustan a todo el mundo, para preparar el glaseado necesitaremos.
Ingredientes:
- 125 gramos de azúcar glas.
- Agua (la cantidad la controlaremos con la textura).
Preparación:
En primer lugar ponemos el azúcar impalpable con unas gotas de agua, luego iremos añadiendo más agua muy lentamente a fin de controlar cuan espesa queda la mezcla. La textura que buscamos debe ser lo suficientemente consistente para poder trabajar con un pincel con ella. Finalizaremos pintando nuestras rosquillas con el glaseado.
¿Qué es el azúcar glas?
El azúcar glas, recibe varios nombres siendo conocido también como azúcar: glacé, glass, impalpable, nevada, nevazúcar, y flor. La característica principal es estar pulverizado muy fino (menos de 0.15 mm), además suele añadírsele almidón de maíz en una proporción que oscila entre el 2% y el 3%. Lo puedes encontrar en cualquier tienda de alimentación, pero si quieres prepararlo tu, simplemente necesitas poner azúcar blanco y el almidón en tu procesadora de alimentos, licuadora o en un vaso largo junto a tu batidora de mano o «minipimer», y moler durante aproximadamente 2 minutos. Listo, ya tienes azúcar glacé, para tus donas vampiro o cualquier otro dulce.
Versión de berlinas Vampiro con chocolate.
La versión chocolateada de estos donuts es un éxito asegurado y muy simple de preparar.
Ingredientes:
- Chocolate negro para fundir.
- Chocolate blanco para fundir.
Preparación:

Trocea el chocolate para facilitar su fundido, luego fúndelo al baño María en un recipiente amplio que te permita trabajar con comodidad. Una vez derretido, sumerge una de las caras del donut y déjalo enfriar para que el chocolate solidifique, si tienes una rejilla puede serte de mucha utilidad, si no dispones de una ex profeso, piensa en usar la del horno o la del microondas. Puedes elegir hacerlos todos de un sólo color o unos cuantos de cada.
¿Cuánto chocolate uso? Pues depende, según los donuts que tengas o si prefieres dar un baño completo en vez de una sola cara, en cualquier caso, siempre puedes verter el chocolate sobrante en moldes para conseguir divertidas chocolatinas de Halloween. Aquí no se tira nada.
¡A decorar Vampiros!
Ingredientes y elementos comunes:
- Ojos de fondant, o en su defecto, fondant blanco y negro.
- Fondant rojo.
- Chispas o virutas: multicolores, negras, rojas y blancas. Puedes elegir si usar todos los colores o sólo algunos.
- Opción A. Dientes de vampiro, opción comestible: dientes de gominola.
- Opción B. Dientes de vampiro, opción juego: dientes de plástico No comestibles de juguete.
Fideos, virutas, chispas o sprinkles de colores, da igual como los llames, lo importante es que los tengas a mano. Pon una cantidad generosa en un plato hondo y ve girando tus rosquillas para que se adhieran por todo el lateral, aunque hayas quitado el exceso de aceite, aún quedará un poco por lo que nos será fácil pegarlas, y si son las glaseadas aún más fácil. Donde les costará quedarse pegadas es donde el chocolate se ha enfriado, lo cual nos facilitará las cosas. Sacúdelas ligeramente para sacar el exceso de pepitas de colores y resérvalas.

Ahora humedece ligeramente con agua los ojos comestibles por la parte posterior, así facilitaras que se queden pegados sobre la capa de chocolate, los glaseados son pegajosos por naturaleza, por lo que posiblemente puedas colocarlos directamente. Si prefieres hacerlos tu, simplemente agarra dos porciones de fondant, una negra y otra blanca, estira las masas por separado con un rodillo de cocina, luego usa un bolígrafo limpio y sin mina para troquelar el fondant blanco, luego usa el agujero pequeño del tapón limpio del boli para troquelar el fondant negro. Humedece el fondant blanco para pegarlo a modo de ojos y luego repite la operación con el negro para hacer las pupilas.
Es momento de ponerse sangriento. Toma un poco de fondant roja y estírala con un palo de amasar hasta que obtengas una capa bien fina, corta varias con un cuchillo dando forma de gota y sigue el mismo proceso que con los ojos para pegarlas. Ahora el toque final.
Si eliges la opción A, simplemente debes disponer sobre el hueco del donut dos chucherías con forma de dentadura de vampiro. Te quedará un donut vampiro 100% original y comestible.

Si eliges la opción B, deberás poner una dentadura de juguete de vampiro en cada hueco. No se pueden comer, pero son igual o más divertidas que la opción anterior. Esta alternativa te permitirá ofrecer un detalle a todos tus invitados, a la vez que ambientarlos para la fiesta en un abrir y cerrar de ojos, por no decir que los más peques se divertirán un buen rato jugando con ellos.
Elijas la que elijas, tus berlinas se harán legendarias. ¡Presume de ellas ante tus seres queridos e Instagram!
¡A disfrutar y feliz Halloween!
