Saltar al contenido

Galletas Halloween, de mantequilla.

Deliciosas y crujientes galletas de Halloween.

Receta de galletas decoradas para Halloween.

Tenemos para ti un delicioso clásico de estas fiestas, galletas de mantequilla para que las disfrutes tanto con tu familia, como con tus amigos. Pues son un obsequio original y apetecible que de seguro será bien recibido tanto por invitados como por anfitriones.

Además los niños (y no tan niños) se entretendrán preparando y decorando estos sabrosos dulces, dándoles terroríficas y divertidas formas de Vampiro, calabazas, fantasmas y en definitiva cualquier figura que su imaginación pueda desear.

Ingredientes:

  • 125 g de mantequilla.
  • 2 huevos.
  • 1/2 sobre de levadura química.
  • 1/2 taza o 115 g de azúcar.
  • 2 tazas o 300 g de harina todo uso.
  • 1 chorrito de esencia de vainilla.

Preparación.

Relájate y desconecta preparando unos dulces en Halloween.

En primer lugar debes mezclar en un bol el azúcar y la mantequilla, la cual si quieres puedes cortar a dados o ablandar previamente en el microondas para facilitarte el proceso. Cuando los ingredientes estén integrados, deberás añadir los huevos uno a uno, así como la esencia de vainilla. Ahora echaremos la mitad de la harina junto a la levadura y aunque no es obligatorio, sí es recomendable tamizar ambas, luego procederemos a mezclar hasta que se integren para después incorporar el resto de la harina. Seguiremos trabajando la masa hasta conseguir una consistencia similar a la de la masa de la pizza, cabe decir que no todas las harinas son iguales por lo que nos absorberá más o menos humedad, por lo que tanto puede ser que necesites agregar algo más de harina como algo más de líquido, si te sucede esto último, agrega un chorrito de leche y vuelve a amasar (repite si fuera necesario), lo importante es que tengas la consistencia mencionada. Luego taparemos el bol con papel film o un trapo y dejaremos reposar la masa dentro de la nevera durante aproximadamente una hora.

Dale forma a tus postres de Halloween.

Pasado el tiempo, enharinaremos la encimera de la cocina o la mesada donde vayamos a trabajar. Luego tomaremos una pequeña porción de la masa (ahora endurecida por el frío), le daremos forma de bola con las manos y la pondremos sobre la encimera, para estirar la masa con la ayuda de un rodillo de cocina. Intentaremos evitar que la masa quede demasiado gruesa puesto que una vez en el horno aumentará el volumen, y las galletas quedarían demasiado gruesas, por lo que si conviene estiraremos un poco más con el palo de amasar. Ahora que ya tenemos el grosor deseado podemos cortar la masa con los moldes de murciélagos, fantasmas, calabazas, calaveras, lápidas o cualquier otra forma que queramos.

Precalentar a 180 ºC.

Colocaremos las figuras cortadas sobre una placa de horno, sugerimos hacerlo sobre una hoja de papel para hornear o sulfurizado, aunque hay personas que prefieren ponerlas directamente sobre la placa engrasada o enharinada, tu eliges. Con el horno precalentado a 180ºC las cocinaremos durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente, pasado ese tiempo verás que ya están doradas y podrás retirarlas. La ventaja de ésta receta frente a otras galletas de mantequilla ( a parte del sabor), es que las galletas ya estarán endurecidas al finalizar la cocción, por lo que mantendrán su forma perfectamente, cosa que no sucede con la mayoría de recetas, donde el fin del horneado es el momento donde las galletas son más blandas y frágiles, rompiéndose con facilidad hasta que no se han enfriado. En resumen, ésta receta además de ser deliciosa, es una apuesta segura.

Nuestro resultado final.

Una vez enfriadas podremos proceder a decorar las galletas a nuestro gusto, para lo cual recomendamos usar fondant, pues podremos encontrarlo en una amplia variedad de colores ya preparado en cualquier establecimiento de alimentación.

¿Cómo se pega el fondant en galleta?

Es muy fácil y rápido. Deberás aplanar una porción del fondant con la ayuda de un rodillo de amasar, hasta conseguir el grueso que quieras, y en este caso es mejor que sea fino, de lo contrario nuestra galleta resultaría demasiado empalagosa. Luego cortaremos el fondant con el mismo molde con el que hemos dado forma a nuestras galletas, seguidamente con la ayuda de una espátula las levantaremos y aplicaremos en la base un poquito de agua(que hará de pegamento) o pega comestible con la ayuda de un pincel. Después simplemente la engancharemos a la galleta. Si queremos podemos añadir trocitos de fondant para añadir detalles como ojos, sonrisas, dientes, etcétera.

Ahora tan sólo te queda colocarlas sobre una fuente bonita que transmita el auténtico espíritu de Halloween. Pero si tu intención es obsequiarlas es buena idea meterlas en bolsitas de celofán, pues no sólo las protegerán sino que además mejorarán la presentación de tus pequeñas y deliciosas obras de arte.

Embellece y protege tus galletas.

Que aproveche y ¡Feliz Halloween!

Configuración