Saltar al contenido

De Vampiro.

Vampiro cepillando dientes

Porque la vida de la carne en la sangre está, y os

la he dado para expiar vuestras personas sobre el

altar; pues la sangre ofrecida vale por la vida del

que ofrece.

Levítico, 17:11

¿Pasión por los Vampiros?

¿Qué tal hijos de la noche? Pasad y sed bienvenidos a este oscuro rinconcito del internet donde podréis satisfacer vuestra curiosidad sobre el mundo de los Vampiros.

¿Qué significa ser un vampiro?

El concepto de vampiro puede referirse o bien a un animal real o bien a una criatura mitológica presente en el folclore de muchas culturas siendo éste último el que ha dado pie a diversos personajes en la ficción.

Aunque existe una gran variedad en cuanto a su representación y supuestas costumbres, lo habitual es que se trate de seres que necesitan alimentarse de sangre para subsistir, si bien en realidad no están vivos pues ya sea por conversión o maldición estos seres fallecieron en su momento convirtiéndose en no muertos, es decir, no están vivos pero tampoco pueden morir, pero sí pueden ser destruidos. Lo habitual es representarlos con largos y afilados colmillos, un aspecto lánguido y tez blanquecina. Además se le suelen asociar algunas características que aunque también suelen variar, generalmente suelen ser una aversión hacía la luz solar, la ausencia de reflejo en los espejos, la necesidad de permiso para entrar o salir del hogar de alguien, capacidad de transformarse en otras criaturas e incluso elementos como la niebla, etcétera. Las leyendas y el folklore existente, han dado alas a la creatividad de un sin fin de escritores y cineastas, que no sólo han aprovechado dichas leyendas sino que incluso han introducido ellos mismo nuevas características a estos seres, engrosado aún más la cultura popular.

¿Cómo es un vampiro y sus características?

Cuando nos referimos a la figura de un vampiro ficticio, lo común es que cumpla los siguientes requisitos:

  • No soportan el ajo, por lo que este vegetal es útil como protección.
  • La plata puede afectarles, en algunas ocasiones igual que a un hombre lobo.
  • Requieren descansar durante el día ya que la luz del Sol o bien les mata o les debilita.
  • Algunos vampiros necesitan descansar usando su ataúd o incluso algo de tierra perteneciente a su población natal.
  • Tienen aversión por los símbolos y objetos religiosos como crucifijos o el agua bendita.
  • Se puede vencer a un vampiro clavándole una estaca de madera en su corazón (la más habitual), decapitándolo, exponiéndolo a la luz solar, quemándolo, mediante un exorcismo, exposición al ajo, hiriéndole con un objeto de plata o mediante una combinación de las mencionadas.
  • «Viven» eternamente a menos que se los destruya.
  • Se alimentan de sangre.
  • Si se sospecha que un difunto se puede llegar a convertir en vampiro, se le debe enterrar boca abajo con una piedra en la boca y a poder ser con la cabeza cortada.
  • Los vampiros pueden transformarse en animales, monstruos y elementos, lo habitual son murciélagos, lobos, seres híbridos, sombras, niebla y gas.

¿Cómo se crea un vampiro?

Suele asociarse el origen de la figura del vampiro en la profanación de tumbas, ya fuera realizada por ladrones que buscaban objetos de valor en los difuntos, o ya en la edad contemporánea, por ladrones de cadáveres especializados en vender estos a estudiantes de una incipiente ciencia médica, en cualquier caso la moral escaseaba. Algunas fuentes asocian la figura de los vampiros con patologías humanas, cuyos estragos en el cuerpo humano desembocaban en un aspecto sobrenatural, sobretodo desde la perspectiva de un habitante de la edad media. Hay por otro lado vinculaciones con personajes históricos reales como Vlad Tepes, mundialmente conocido con el nombre de Conde Drácula gracias a la literatura donde el autor Bram Stoker mezcló el mito con la realidad o la llamada Condesa Sangrienta o Erzsébet Báthory, la cual era descendiente del primero del mencionado Vlad Tepes, en ambos casos el vampiro sería fruto del rechazo explicito de Dios por parte de los protagonistas, así como el abrazo incondicional al mal llegando incluso a realizar pactos con el demonio. En cualquier caso si nos referimos al vampiro en la ficción, el método más común para la creación de un vampiro pasa por ser mordido por uno, si bien en otras versiones es justamente el que quiera engrosar las fila de los nosferatu quien deberá beber la sangre de un vampiro, siendo este último quien decide si le concede ese privilegio o maldición, según se mire. También encontramos variantes en las que tras ser mordidos, los afectados no se transforman en vampiros directamente sino que primero pasan por una fase intermedia donde se transforman en unos seres llamados ghouls, ésta fase implica una obediencia ciega hacía su amo así como un voraz apetito hacía la carne humana. La aspiración máxima de estos ghouls ( a parte de saciar su apetito de carne humana y servir a su señor), es que su dueño les otorgue el premio de beber su sangre, para lo cual el vampiro se infringiría a sí mismo una herida sangrante para luego dar de beber al ghoul, el cual pasaría a transformarse en un nuevo vampiro, si bien el vinculo dejaría de ser de obediencia ciega, los lazos con su creador serían muy fuertes, dando lugar en la literatura la idea de que para salvar a alguien de ser un vampiro, se debe matar al vampiro original que lo creo. Por otro lado aquellos ghouls que no consiguieran el favor de su amo, generalmente se cree que sufren una mutación que degenera su cuerpo y mente convirtiéndoles en algo similar a una bestia, la cual pasará a alimentarse principalmente de cadáveres por lo que reciben el nombre de necrófagos, aunque si se les cruza algún incauto dichos seres de la noche también darían buena cuenta de su carne y sus huesos.

Pero si nos centramos en la mitología, las creencias más extendidas implicaban que el nuevo vampiro fuera un hechicero que había conseguido su nueva condición gracias a sus artes oscuras, así como aquellos que eran hombres lobo podían eventualmente transformarse en vampiros. Pero no era necesario ser protagonista de una vida extraordinaria como licántropo o poderoso hechicero para terminar con los dientes largos, cuestiones más mundanas aunque bastante aleatorias como, nacer con dientes, tener la mala suerte de ser hijo bastardo de un padre y madre bastardos (vamos, una familia desestructurada de manual), ser el séptimo hijo del séptimo hijo, suicidarse o morir antes de ser bautizado, eran garantía de que te convirtieras en algo parecido a Drácula. De ahí la afición de algunos lugares en el medievo de enterrar a los difuntos boca abajo, con estacas en el corazón, la cabeza decapitada entre las rodillas y un ladrillo o piedra metido en la boca.

Mi jefe me exprime sacándome cada gota de vida de mi cuerpo. ¿Es un vampiro?

Pues siento decirte que esa posibilidad existe, sobretodo si te ganas la vida en turno de noche, aunque es bastante más probable que en vez de un vampiro se trate de una sanguijuela. Ten cuidado las sanguijuelas son muy peligrosas, además de dejarte seco, no dudarán en apuñalarte por la espalda. ¡Mucho cuidado!

¿Cómo evitar convertirse en un vampiro?

Vale imaginemos que te han mordido, pero lo de ir succionando cuellos por ahí y dormir durante el día en un ataúd no es lo tuyo. ¿Qué hacer? Pues hay algunas soluciones, aunque no muchas. Según el folclore y la literatura, una de ellas pasa por asesinar tu vampiro creador, ello te liberaría a ti, pero si te duermes en los laureles y tardas demasiado no tiene efecto por lo que continuarás siendo un vampiro, aunque te habrás liberado de su influencia…algo es algo.

Pero si no tienes ni idea de quien te mordió o se ha ido de viaje ¿que hacer? Bueno la solución no es muy agradable ya te lo adelanto. Esta pasa por buscar un vampiro cualquiera, más concretamente sus cenizas, por lo que o tienes localizada la urna funeraria de un vampiro muerto, o bien tendrás que matar a un vampiro cualquiera, quemarlo hasta las cenizas, recogerlas mezclarlas con agua y…beberte ese brebaje (ya te advertimos).

Como las soluciones no son muy agradables, lo más sensato es evitar directamente ser atacado por un vampiro, por lo cual puedes mantenerlos a raya mediante:

  • Ajo.
  • Crucifijo.
  • Espejos.
  • Agua bendita.

Y si eso no es suficiente, puedes conseguir sangre de vampiro, hacer pan con ella y comértelo, sinceramente pienso que este último método es el más efectivo. ¿Qué vampiro en su sano juicio se acercaría a un humano que se dedica a desangrar vampiros, para luego jugar a panaderos con su sangre y comérsela?

¿Cuál es el origen de los vampiros?

Si nos centramos en lo mitológico, hay tantas versiones como culturas en el mundo, pero aquí te dejamos algunas de las más antiguas.

Según la tradición judeocristiana hay que mencionar la existencia de Lilith o Lilit. Si bien el nombre de esta mujer no es muy conocido, Lilith tiene el honor de ser la primera mujer de la existencia, pues fue creada como pareja de Adán y antes de Eva. Sin entrar en cuestiones dogmáticas, lo cierto es que hay un número elevado de versiones de las sagradas escrituras, y aunque en la Biblia concretamente se la menciona sólo una vez: Isaías 34:14, en otros textos se hace referencia a ella de manera más extensa. De hecho Lilith estaba ya presente en textos sumerios, concretamente aparece mencionada dos veces en la Tablilla XII de la Epopeya de Gilgamesh, por lo que la existencia de ésta figura mítica, es previa a la escritura de la Biblia y el propio Talmud. Sin entrar en detalles, a diferencia de Eva, Lilith fue creada en igualdad de condiciones que Adán, por lo que se negaba a ser sometida por él exigiendo siempre una igualdad en el trato, por lo que su actitud de rebeldía ante su pareja y el propio Dios era una constante. Cansada de la situación finalmente Lilith abandonó a Adán y se fue del Edén, como consecuencia se transformó en un demonio que además de encarnar la rebeldía y la sensualidad, según el mito también dió pie a la creación de la estirpe de los vampiros, motivo por el cual se conoce a Lilith como a la Madre de los Vampiros.

Por otro lado en el Antiguo Egipto, existen referencias sobre los vampiros en el Libro de los Muertos o Pert em Hru, por lo que lo que nos situaría hacía el 4000 A.C. En dicho libro se explica el transito del alma de un difunto hacía el reino de los dioses, así como las consecuencias de que dicho difunto no reciba unas ofrendas en particular, las cuales no eran otras que el fallecido se levantara para ir en busca de la sangre de los vivos para nutrirse de ella, tal y como hacía la propia diosa Sekhmet.

Sin embargo para la cultura china, los vampiros o ch’iang shih, eran seres que salían de un fallecido. Dichos seres tenían poderosas garras así como los globos oculares de un rojo intenso, pero lo que más les caracterizaba era un desmesurado deseo sexual, lo cual hacía que mayoritariamente sus presas fueran mujeres jóvenes. Cuanto más saciaban su apetito carnal, mayores se hacían sus poderes pudiendo transformarse en otros animales como lobos, volar y adquirir una larga melena blanca.

Configuración